
Se destinarán a la compra de ocho patrullas,
equipamiento y evaluación de control y confianza
Roberto MESTIZO CHÁVEZ
URUAPAN, MICH.-
Para fortalecer los esquemas de seguridad pública en Uruapan, este marte el ayuntamiento, en sesión de cabildo, aprobó un presupuesto de 7.5 millones de pesos, para diversas acciones que permitan una mejor operatividad de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal (SSPTyVM).
De acuerdo a un comunicado de prensa, esos recursos provienen del programa Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y con ello se adquirirán ocho patrullas, se comprará equipo para los policías y se cubrirán los gastos de los exámenes de control y confianza de los egresados de la Academia de Policía que se considere están aptos para darlos de alta en el cuerpo de seguridad pública.
Cabe recordar que actualmente la contratación de elementos para que forme parte del cuerpo de seguridad pública está condicionada a que se apruebe una evaluación de control y confianza, que aplica el gobierno federal, y aquellos municipios que no acaten esa disposición quedan fuera de cualquier programa de apoyo a la seguridad pública.
De acuerdo a estudios de la Organización de las Naciones Unidos, lo más adecuado es que por cada mil habitantes se cuente con tres policías, mientas que el estándar nacional indica que deben ser dos; en todo caso, cuando el 1 de septiembre de 2015 inició su primer periodo al frente del gobierno municipal, Víctor Manuel Manríquez González recibió totalmente desmantelada la SSPTyVM, sin un solo elemento, sin ningún vehículo y sin armamento.
A cuatro años, y pese a que se tiene una convocatoria abierta para reclutar nuevos elementos, ofreciéndoles salarios promedio de 12 mil pesos mensuales, prestaciones sociales, seguro de vida, facilidades para la adquisición de vivienda, para estudiar el bachillerato y estudios superiores, el gobierno de Víctor Manríquez cuenta con poco más de 300 policías municipales, esperándose que este año se llegue a los 400, de cualquier modo una cifra muy baja si se compara con los 1,200 que sugeriría la ONU o al menos los 800 de los estándares nacionales.
Al proponer ese presupuesto al ayuntamiento, el alcalde, Víctor Manuel Manróquez González, expuso que la seguridad de Uruapan ha sido siempre una prioridad, y que si bien es cierto que existen retos en la materia, “damos pasos importantes en la implementación de mecanismos que permitan a los uruapenses vivir en paz, para que sigamos avanzando”
Facebook
Twitter
RSS